Lic. Milena Borgognone
Soy Licenciada en Psicología, egresada con Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires y Profesora de Psicología de Nivel Medio y Superior por la misma casa de estudios. 
Ejerzo la psicología desde hace 15 años. Desde entonces, mi trayectoria laboral recorre el campo social y comunitario, la clínica y la docencia de la Psicología. Mi formación y experiencia en esos campos se vincula a la Educación Sexual Integral, las Violencias por Motivos de Género, migraciones, aconteceres vinculares (en particular de parejas - y vínculos entre xadres e hijxs adolescentes) , procesos de transición, de gestación, experiencias vinculadas a la disidencia (corporal y sexual), sobrevivientes de Abuso Sexual en la Infancia, entre otras.  Soy también astróloga en formación.  Porque encuentro en la astrología un lenguaje simbólico super potente con el que conocernos y desconocernos también. 
Todo este campo de experiencias y formación me permitieron un caudal de herramientas teóricas y prácticas a la hora de acompañar procesos terapéuticos, que requieren el uso de estrategias diversas y concretas, para el acompañamiento y alivio del malestar de quiénes consultan.

✉️ milenaborgognone@gmail.com
Lic. Dafna Marina Alfie
Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). Desde el año 2008 resido en la ciudad de Buenos Aires, donde además realicé durante 4 años residencias en diferentes hospitales (Álvarez, Alvear y Ameghino). Mi marco teórico de referencia fue y es el psicoanálisis a lo que le sumo los aportes provenientes de los estudios de género, los feminismos,  los activismos queer y  las disidencias sexuales. 
Tengo un extenso recorrido institucional y comunitario y desde el año 2016 me desempeño, además, como psicóloga clínica. En el 2017 comencé a formar parte de Médicos sin Fronteras, una organización humanitaria internacional que trabaja con poblaciones afectadas por catástrofes naturales, conflictos bélicos y/o epidemias. 
Trabajar en contextos de emergencias y con problemáticas tan diversas (migraciones forzadas, personas con síndrome de estrés postraumáticos (PSTD), personas privadas de su libertad, víctimas de trata, entre otras) me permitió incorporar diferentes abordajes y herramientas teóricas dentro del campo de la psicología -como ser terapias cognitivos conductuales (TCC)- para adecuar las intervenciones a las demandas y necesidades de las personas afectadas.

✉️ alfiedafna@gmail.com
Back to Top